![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-g1-xb-0HV7BeqvbKMSjjl1cpy-yN-ReR4TmfUf67W1D-xEApd4LT1lw-mZ_QCq6k3fo1bdnbQjhmR0FAGVJ9__f7IqJEau_iA9beym_tV8HQBBW_c4-OWHIZYwsCAPKwrf_cQEfq_R4/s320/soya.jpg2.jpg)
La soya es un alimento muy completo y nutritivo y, junto con el altramuz, constituye la legumbre seca de mayor valor energético. Su elevado contenido en proteínas, superior a la de la carne, hace de la soya una fuente proteica vegetal de gran interés dietético y nutricional. Igualmente. Es también importante su contenido en fibra.
En cuanto a la grasa, aunque se encuentra en una proporción bastante elevada, los ácidos grasos saturados y monoinsaturados son minoritarios en comparación con los ácidos grasos poliinsaturados que presenta. Además, es uno de los alimentos más ricos en lecitina, lo que facilita su aprovechamiento culinario. En comparación con el resto de legumbres, la soya aporta mayor cantidad de calcio, hierro, yodo, magnesio, potasio y fósforo, además de ácido fólico y otras vitaminas como B1, B2, B3, B6.
Empresas Mercado Interno Mercado Externo
En cuanto a la grasa, aunque se encuentra en una proporción bastante elevada, los ácidos grasos saturados y monoinsaturados son minoritarios en comparación con los ácidos grasos poliinsaturados que presenta. Además, es uno de los alimentos más ricos en lecitina, lo que facilita su aprovechamiento culinario. En comparación con el resto de legumbres, la soya aporta mayor cantidad de calcio, hierro, yodo, magnesio, potasio y fósforo, además de ácido fólico y otras vitaminas como B1, B2, B3, B6.
Empresas Mercado Interno Mercado Externo
No hay comentarios:
Publicar un comentario