Se puede extraer este extracto acuoso de soja, partiendo del poroto seco, crudo, de la harina aunque es preferible el poroto seco.
Una receta hogareña para obtener leche de soja:Entre los consumos hogareños se halla también la leche vegetal o leche de soya, que se prepara remojando en tres litros de agua, un cuarto kilo de soya (soja) toda una noche, luego se licuan bien (en batidora, licuadora o procesadora) y se hierve la mezcla resultante durante una media hora, revolviendo cuando comienza a hervir. Se cuela y el líquido resultante o leche vegetal se mantiene en refrigerador. Según los gustos, en algunos lugares se acostumbra agregarle canela.
Otra preparación de la leche:Ingredientes:
700 grs poroto soja seco
1 taza aceite de soja
1 3/4 tazas de miel
3 cucharadas de sal
Preparación:Se colocan los porotos durante toda la noche en remojo en agua. Luego se licua o muele. Se coloca en una olla con agua hasta alcanzar el volumen de unos cuatro litros y medio y se calienta revolviendo continuamente hasta alcanzar unos 60º centígrados.
A esa temperatura se cuela usando un lienzo o colador especial, separando el líquido de la masa sólida. Este residuo sólido sirve para preparaciones, tortas, etc.El líquido se hierve durante unos 40 minutos revolviendo constantemente. Se retiran dos tazas y en caliente se licuan con el aceite durante cinco minutos, y se vuelve a volcar esta mezcla en el resto de la leche que está hirviendo, mientras se continúa revolviendo, a la vez que se le incorpora la glucosa y la sal, se deja hervir quince minutos más y se le agrega agua para completar cinco litros.Se retira del fuego y se deja enfriar. Se guarda en refrigerador colocada en envases de vidrio bien tapados.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario